Sueldos de élite en el Senado; incluye funcionarios de Morena, Pan y MC


Nacional 18/06/2019 6:45 AM

EL órgano legislativo tiene un grupo de 97 personas que percibe sueldos brutos mensuales mayores a los 100 mil pesos  cd

CDMX.- Aún con las medidas de austeridad, 97 empleados de la Cámara alta ganan entre 100 mil y hasta 151 mil pesos brutos.

Una vez aplicada la austeridad, el Senado se quedó con una élite salarial de 97 empleados con percepciones mensuales de al menos 100 mil pesos brutos, entre ellos 63 que ganan 143 mil 297 al mes y nueve que cobran 148 mil 549 pesos brutos, incluidos activos políticos como Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano; Juan Pablo Adame Alemán, del PAN y Juan Manuel del Río Virgen, de Morena.

De acuerdo con la nómina del Senado, que incluye mil 310 empleados con un sueldo mínimo mensual de 14 mil 587 pesos brutos para sólo tres empleados y un salario máximo mensual de 151 mil 33 pesos para los secretarios generales de servicios Parlamentarios, Arturo Garita, y Administrativos, Mauricio Farah, hay también un grupo de 32 empleados con un sueldo bruto mensual de 143 mil 867 pesos, que están adscritos a los grupos parlamentarios.

Es en ese listado de salarios de 143 mil 867 pesos brutos mensuales donde se pueden ver los nombres de los exdiputados federales Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, y a Juan Pablo Adame Alemán, del PAN, mientras que en el grupo de funcionarios del Senado de alto nivel jerárquico está Juan Manuel del Río Virgen, con un ingreso mensual bruto de 148 mil 549 pesos, al ser el Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política, y a Gerardo Villanueva Albarrán, adscrito a la Mesa Directiva, con un salario mensual bruto de 143 mil 867 pesos.

Rodolfo Rubén Islas Ramos fue senador suplente de Luis Sánchez, en la LXIII Legislatura; hoy es parte de los trabajadores de grupos parlamentarios que tienen ingresos mensuales brutos de 143 mil 867 pesos.

Con un ingreso mensual de 146 mil 427 pesos está también Sergio Alejandro Durán Álvarez, coordinador del Cuerpo Técnico Profesional y quien fuera parte de la comisión de elección de los candidatos de Morena en el proceso electoral del año pasado.

De igual forma, está Federico Anaya Gallardo, coordinador de la Consultoría Jurídica, quien gana 148 mil 549 pesos brutos mensuales y quien fue abogado general de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. Ayer el periódico Excélsior informó que en el área que dirige existen seis empleados que carecen de experiencia profesional en el ámbito del derecho parlamentario, incluso algunos no tienen título, pero son parte de los asesores de los senadores en la materia.

En el grupo de los activos políticos de los diversos partidos políticos representados en el Senado se observa a Gilberto Francisco Encinas Espejel, quien fuera el coordinador de campaña de Andrés Manuel López Obrador en San Luis Potosí, que ahora es parte de los empleados del grupo parlamentario de Morena, donde obtienen ingresos mensuales brutos de 143 mil 867 pesos.

También con un salario mensual bruto de 143 mil 867 pesos está José Rodrigo Ávila Carrasco, quien fue el representante suplente de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE); hoy trabaja en la Mesa Directiva. Además, Marcos Alejandro Gil González, quien ha ocupado varios cargos en Morena de la Ciudad de México.

Pero, además de activos partidistas, en el listado del grupo de empleados de altos salarios adscritos a los grupos parlamentarios existen quienes han colaborado de cerca con algunos grupos políticos, como Sergio Ramírez Robles, actual director general de Comunicación Social del grupo parlamentario del PAN, quien obtiene un salario de 143 mil 867 pesos brutos. Él fue el vocero del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas, muerto en diciembre pasado.

Y Rodrigo Ávila Barreiro, quien trabajó con Miguel Ángel Osorio Chong en la Secretaría de Gobernación y ahora es secretario técnico del Instituto Belisario Domínguez.